Bauzá salva los cines Renoir
Los
mal-pensantes daban por sentado que el vacío que iba a dejar el cierre de los Renoir en s’Escorxador iba a ser ocupado en breve por un nuevo casino, cuya
licencia iba a ser conseguida al más puro estilo Cañellas. Andaban bien equivocados, puesto que a algunos todavía no les
entra en la cabeza que Bauzá ha
pasado el estropajo bien untado de Mister
Proper: el PP balear está, hoy
por hoy, impoluto.
-
Sofía:
Buenas noches President. ¿Cuál ha sido el resultado de su viaje a Suiza, de
verdad era necesario?
- President:
El viaje ha Suiza da sido providencial. Nuestro partido apostaba de antemano
por una educación plurilingüe en las escuelas, pero necesitábamos un modelo a
seguir, y Suiza, desde luego, lo es.
-
S:
¿Por qué considera necesario este sistema para las islas?
-
P: En
primer lugar por la cantidad de extranjeros que viven en Baleares y en segundo por los turistas que nos visitan cada año. Apostar por este sistema educativo
desemboca en una mayor cohesión social y una mayor competitividad de cara al
futuro, renunciar a él es un lujo que no nos podemos permitir.
-
S:
Usted ha declarado esta tarde que van a evitar el cierre de las salas Renoir en
s’Escorxador. ¿Tiene esto algo que ver con el reciente viaje de su ejecutivo?
-
P: Por
supuesto. Se me ocurrió nada más recibir la noticia del cierre de las salas. Ya
hemos empezado a trazar un plan para subvencionar a los colegios que decidan
llevar a sus alumnos a ver películas en versión original. Los propietarios del
cine ven con buenos ojos abrir las salas en horario matinal y proyectar
películas aptas para el alumnado: no queremos marear a los chicos con la cámara
ebria de Lars von Trier.
Inicialmente estarán subvencionadas al cien por cien dos proyecciones matinales
diarias de lunes a viernes, ampliable según la demanda.
-
S:
¿Qué dicen el resto de promotores de salas de cine al respecto de subvencionar
sólo a los Renoir?
- P: El
cine de s’Escorxador ha sido el único en apostar por la retransmisión en V.O.S.
íntegramente y merece ser salvada. Si en un futuro hay demanda, y sabemos que
la habrá, extenderemos la iniciativa a las salas que se presten. Por el momento
la competencia no se ha pronunciado.
-
S: ¿De
dónde sacarán el dinero para aportar la subvención?
- P: De
los 125.000 euros que recortamos a las publicaciones en el dichoso catalán.
-
S: Obviando este último comentario, President, permítame que le diga que su
intervención para salvar los Renoir me ha emocionado; se ha ganado usted el
aplauso silencioso de muchas personas que no imaginaban jamás estar de acuerdo
con alguno de sus proyectos. ¿Puedo darle un beso?
-
P: Por
supuesto. ¿Vamos a tomar una copa?
-
S: No.
Ah!, se me olvidaba: por la clavada de ojos del señor Bauzá a lo que
es toda mi persona, de arriba abajo, y de abajo arriba, personalmente descarto
el absurdo mito del bombero. Mua !!! No os olvidéis mañana de Es Trenc, ahí os espero.
Es Mascle Ros
No hay comentarios:
Publicar un comentario